No todos los coches tienen el mismo tipo de conector de recarga, pero una vez que sepas cuál es el más adecuado para tu vehículo, lo demás es muy fácil. Hay que conocer dos conectores: el que se conecta al coche y el que se conecta a la fuente de alimentación. Los que vas a usar dependerán del modelo concreto de tu vehículo eléctrico, de dónde realices la recarga (en casa, en el trabajo o en un punto de recarga público) y del tipo de recarga.

 

Tipos de conectores de recarga

Existen varios tipos (o modos) principales de recarga para un vehículo eléctrico: lenta, semirápida, rápida y ultrarápida. Y cuatro tipos principales de conectores de recarga: tipo 1, tipo 2, CHAdeMO y tipo 2 Combo.

 

Los conectores de recarga eléctricos son necesarios para el uso de los coches eléctricos e híbridos enchufables, ya que forman parte del proceso de recarga, sin ellos no podemos suministrarle la energía necesaria para su funcionamiento.

 

 

conectores recarga

 

 

Desgraciadamente no existe ningún tipo estándar, cada fabricante ha ido eligiendo el suyo, pero poco a poco los conectores y los puntos de recarga se están estandarizando. Los conectores eléctricos de mayor relevancia son el Tipo 1 SAE J1772 (Yazaki) y el Tipo 2 IEC 62196 (Mennekes). El conector tipo 2 IEC 62196 está imponiéndose en todo el mundo y la tendencia será un Tipo 2 Universal.

 

Conector de recarga Tipo 1 SAE J1772

El conector eléctrico Tipo 1 SAE J1772 es uno de los conectores más utilizados a nivel mundial. En casi cualquier país del mundo, donde se encuentre un punto de recarga, se puede encontrar este conector. Es utilizado por fabricantes automovilísticos americanos y del continente asiático.

 

Modelos que utilizan este tipo de conector: Nissan Leaf, Chevrolet Bolt Eléctrico, Chevrolet Volt Híbrido, Mitsubishi i MiEV, Ford Focus Electric, Smart electric drive, Tesla Roadster, Tesla Model S, Renault Fluence Z.E., BMW ActiveE.

 

 

conectores recarga

 

 

Conector de recarga Tipo 2 IEC 62196 (Mennekes)

Este conector de recarga es el estándar europeo, aunque diferentes fabricantes lo utilizan por todo el mundo. Prácticamente la mayoría de coches eléctricos del mercado utilizan este conector Tipo 2, como los modelos de Tesla, Mercedes o el Nissan Leaf 2018.

 

 

 

conectores recarga mennekes

 

 

Conector de recarga Schuko

El conector Schuko es el que podemos ver más en nuestro día a día, ya que es el que usamos para los electrodomésticos de casa, entre otros aparatos. A diferencia del SAE y del Mennekes, el conector Schuko no está destinado en exclusiva a la recarga de vehículos eléctricos. Si recargamos mediante una toma Schuko, nuestra recarga será monofásica y la intensidad (los amperios) estará limitada, nunca deberá superarse los 12 Amperios, ya que podría incendiarse el propio conector o la base de este.

 

La recarga desde una toma SCHUKO debería reservarse para determinadas situaciones de emergencia, al contrario que el Modo de Recarga 3 (con un wallbox), que es más seguro y rápido.

 

 

 

Conector de recarga Scame (CHAdeMO)

Es un conector para coche eléctrico de Tipo 3 y se utiliza para una recarga semi-rápida. Su potencia máxima es de 22 kW y su uso no es común. Muy pocos coches eléctricos cuentan con este tipo de conector. Dependiendo si la corriente es monofásica o trifásica, cuenta con cinco o siete bornes Cuenta con 5 o 7 bornes, incluyendo en ambas tierra y comunicación con la red.

 

conectores recarga

 

 

Conector de recarga CCS Combo 2

Este conector permite a los vehículos utilizar los puntos de recarga rápidos y ultrarápidos. Es el estándar de carga rápida utilizado por los fabricantes europeos y es de obligada instalación en cualquier punto de recarga rápido o ultrarápido en el continente europeo. Actualmente los vehículos con este tipo de conexión aceptan una velocidad de carga desde 50 kW, aunque ya se trabaja para utilizar potencias de 150 kW y mayores.

 

 

 ccs combo 2