Aunque el Smart #1 todavía no ha salido a la venta, lo hará a comienzos del próximo año 2023, podemos ir preparándonos para cuando recibamos nuestra unidad  y saber cómo exprimir al máximo la autonomía de este SUV compacto y eléctrico.

 

El Smart #1, un nuevo concepto de movilidad urbana y sostenible

El Smart #1 es un SUV compacto de 4,27 metros de largo, 1,82 metros de ancho y 1,63 m de alto. Cuenta con un motor de 272 CV (200 kW) acoplado al eje trasero con un pack de baterías de 66 kWh de capacidad (64 kWh útiles) el cual le proporciona 440 km de autonomía WLTP, una autonomía que podremos aumentar siguiendo los consejos que un poco más adelante daremos a conocer.

 

En cuanto a las cargas, podemos decir que puede cargar a un máximo de 7,4 kW de potencia en corriente alterna, pero existe como opción incluir un cargador de a bordo de 22 kW. En corriente continua puede cargar a un máximo de 150 kW de potencia y cargar en 30 minutos del 10-80% de la batería.

 

Smart #1

 

8 consejos para mejorar la autonomía del Smart #1

Este eléctrico homologa según el ciclo WLTP 440 km de autonomía, pero llevando a cabo estos 8 consejos conseguiríamos que la autonomía del vehículo no se reduzca considerablemente e incluso podríamos hasta aumentarla en algunos casos.

 

  1. Circular con el coche muy cargado de peso aumentará el consumo, por eso si no es necesario descargar de peso el vehículo como puede ser  el exceso de equipaje innecesario.
  2. Durante el invierno tenemos que climatizar el vehículo para viajar de forma confortable, por eso lo ideal es priorizar la calefacción directa, la del volante y los asientos, que consumen menos que la general y no restará tanta autonomía.
  3. Las frenadas bruscas y los acelerones consumen mucha energía y reducen la autonomía, por lo tanto lo mejor es llevar a cabo una conducción suave.
  4. Adapta la frenada regenerativa para que cuando se reduzca la velocidad no suponga después un gran esfuerzo el acelerar para recuperar velocidad.
  5. La velocidad, como a cualquier otro vehículo, afecta en su consumo, a más velocidad mayor consumo, así que si no es necesario, mantén una velocidad moderada y continua.
  6. Los neumáticos son los zapatos del coche, son el elemento que nos ponen en contacto con el firme, por eso es importante por seguridad y consumo mantener la presión adecuada de estos, ya que en los meses fríos la presión de los neumáticos cae y la resistencia a la rodadura aumenta.
  7. Siempre que sea posible, conducir en modo ECO, ayudará a mantener un consumo bajo.
  8. En invierno, antes de poner en funcionamiento el coche climatiza la batería y el habitáculo, ya que cuando nos pongamos en marcha ya tendrán una temperatura de funcionamiento un poco más alta desde el principio y por lo tanto necesitará menos esfuerzo para mantenerla.

 

 

Si todavía no has encargado tu Smart #1, puedes hacerlo ya en Smart, que el periodo de las pre-reservas se inició el 18 de octubre en Francia, Alemania, España, Portugal, Italia, Suiza y Países Bajos.

 

Smart #1 interior