La ventaja del coche eléctrico es que para suministrar energía al vehículo no estamos obligados a acudir a una estación de servicio, podemos hacerlo desde la comodidad de nuestra casa.

 

1. Cargar con un cargador en casa es más económico

Cargar en casa es más económico que hacerlo en un cargador público, aunque los hay gratuitos, pero ya empiezan a dejar de existir. Depende de la tarifa de electricidad que tengamos contratada (hay tarifas específica para coche eléctrico), pero si no tenemos una tarifa plana y estamos acogidos al mercado regulado, las horas más económicas suelen ser las nocturnas a partir de las 00:00.

 

Por ejemplo, si cargamos a un precio de 0,20 €/kWh tendremos un coste a los 100 km de 3,2 euros. Si por lo contrario queremos calcular el precio que nos cuesta cargar la batería tomando el mismo precio del KWh del ejemplo anterior y lo hacemos con un vehículo con una batería utilizable de 54 kWh, el coste de la recarga al completo sería de 10,8 euros.

 

He tomado de ejemplo el KIA EV6 de rango estándar 2WD con batería utilizable de 54 kWh, por lo tanto cargar la batería al completo tendría ese coste y nos permitiría tener una autonomía de 394 kilómetros.

 

 

Cargar en un punto de recarga público es más caro, los precios van de los 0,79 euros/kWh de Ionity (sin suscripción) a los 0,30 euros/kWh si recargamos a 50 kW de potencia en las estaciones de Zunder. Para comparar con el coste de la recarga en casa, haremos el cálculo con el mismo vehículo que se tomó de ejemplo anteriormente.

 

Cargar en un punto de recarga de 50 kW de Zunder nos costaría 4,8 euros los 100 kilómetros. Cargar la batería al completo saldría por 16,2 euros, pero hay que recordar que tendríamos una autonomía de 394 kilómetros. A fecha de redacción de este artículo (17/6/2022), con el actual precio de los carburantes (diésel a 2,08 €/l y gasolina a 2,15 €/l)  no se podría recorrer esos kilómetros por 16,2 euros.

 

2. Es más dinámico, práctico y cómodo

Tener un cargador tipo Wallbox instalado en el garaje de casa es muy cómodo, ya no hay que pensar en ir a la gasolinera a repostar el vehículo, podemos “repostarlo” en casa mientras está aparcado y como se había dicho más arriba, a un coste menor.

 

Hay puntos de recarga con los que podemos programar las cargas, así que si el coste de la electricidad es más económico por la noche, podemos programar que la carga comience a la hora deseada durante la noche. Si tenemos paneles fotovoltaicos instalados en casa y queremos aprovechar la energía generada por el sol, también podemos usar esa energía para cargar la batería del coche y cargar prácticamente a coste cero en las horas de sol.

 

cargador wallbox granada

 

3. Incrementa la durabilidad de la batería

Para preservar la salud de la batería es recomendable realizar cargas lentas, las rápidas deben ser para casos excepcionales, como cuando nos encontramos de viaje y no podemos hacer una parada prolongada para cargar, sino una parada de 20 o 30 minutos como mucho, que son los periodos de tiempo que muchos modelos de vehículos requieren para cargar su batería del 10 al 80%.

 

Si las cargas rápidas las convertimos en costumbre, deterioraremos prematuramente la batería, su degradación puede llegar hasta el 10% en cinco años. Realizando cargas lentas regularmente perderá menos del 2% de su vida útil. La carga lenta, como la que se realiza en casa, debe ser prioritaria ante la rápida.

 

cargador enext los molares

4. Te da una mayor seguridad

Tener instalado un punto de recarga da mayor seguridad que cargarlo con el cargador de emergencia, que es el que suele llevar el mismo coche cuando lo compramos. Tiene ese nombre porque es para eso mismo, para un caso de emergencia, en el que nos veamos en la situación que no hay un punto de recarga para cargar y necesitamos cargar algo el coche.

 

Este cargador incorpora un cable de carga Modo 2, un cable sencillo que incluye un dispositivo que detendrá la carga en caso de emergencia. Puedes conectarlo a un enchufe convencional schuko pero tardará más tiempo en cargar, ya que realiza la carga entre 8 y 10 amperios.

 

Imagen: Carlos Cuezva

 

Por otro lado, la toma Schuko del cargador de emergencia está preparada para un máximo de 16 amperios, y puede que el cableado de la toma de corriente no esté dimensionado para cargar a 8-10 amperios tantas horas, lo que provoca que el enchufe de la pared se le empieza a ennegrecer y a quemar. Por eso un cargador tipo wallbox es una opción segura, al incorporar las protecciones que garantiza el correcto funcionamiento de toda la instalación eléctrica.

 

¿Te animas a instalar un cargador en casa?

Si quieres instalar un punto de recarga en tu garaje, en Mi Cargador de Coche podemos asesorarte e instalarte el punto de recarga que más se adapte a tus necesidades. Nuestros cargadores son compatibles con todos los modelos de vehículos y cuentan con un software inteligente. Ofrecemos el servicio de instalación bajo los estrictos parámetros de la normativa vigente en cualquier ciudad de España.