Plan MOVES III

¿Qué es el Plan Moves III?
El Plan MOVES III, al igual que sus predecesores, es una parte crucial de la estrategia de España para fomentar la movilidad sostenible. Aquí tienes un desglose detallado de los objetivos del plan, cómo se diferencia de otros planes anteriores y el impacto esperado en la reducción de emisiones:
¿Cuáles son los objetivos principales del Plan MOVES III?
- Promover la adopción de vehículos eléctricos: Ampliar significativamente el número de vehículos eléctricos (BEV, PHEV y FCEV) en las carreteras españolas, reduciendo así la dependencia de los combustibles fósiles.
- Expandir la infraestructura de carga: Aumentar la disponibilidad y accesibilidad de puntos de carga para vehículos eléctricos a nivel nacional, incluyendo tanto zonas urbanas como rutas interurbanas.
- Fomentar la transición energética en el transporte: Apoyar la implementación de soluciones de movilidad sostenible en empresas y entidades públicas, incluyendo la renovación de flotas para hacerlas más ecológicas.
¿Cómo se diferencia el Plan MOVES III de otros planes de movilidad anteriores?
- Mayor enfoque en la infraestructura de carga: Mientras que planes anteriores, como el MOVES II, ya comenzaron a abordar esta necesidad, el MOVES III pone un énfasis aún mayor en la expansión de la red de carga, respondiendo a la creciente demanda y preparando el terreno para un futuro más eléctrico.
- Subsidios incrementados y más inclusivos: El Plan MOVES III ofrece incentivos económicos más atractivos y está diseñado para ser más inclusivo, abarcando una gama más amplia de vehículos y tecnologías, así como beneficiando a una mayor variedad de entidades, incluidas pequeñas y medianas empresas.
- Integración con otras iniciativas de sostenibilidad: Este plan está más integrado con otras políticas y estrategias nacionales e internacionales, buscando sinergias con iniciativas de energía limpia y sostenibilidad urbana.
¿Qué impacto busca tener el Plan MOVES III en la reducción de emisiones?
- Reducción significativa de emisiones de CO2: Al incentivar el uso de vehículos eléctricos y mejorar la infraestructura de carga, el Plan MOVES III busca lograr una reducción notable en las emisiones de dióxido de carbono procedentes del sector del transporte, que es uno de los mayores contribuyentes a las emisiones en España.
- Mejora de la calidad del aire en áreas urbanas: Con más vehículos eléctricos en las carreteras, se espera una disminución en la contaminación atmosférica, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas, lo que contribuirá a una mejor salud pública y mayor calidad de vida.
Cumplimiento de compromisos internacionales: Este impacto en la reducción de emisiones también ayudará a España a cumplir con sus compromisos bajo el Acuerdo de París y los objetivos climáticos de la Unión Europea.
¿Cuál es el presupuesto de este plan?
Cuenta con un presupuesto inicial de 400 millones de euros. Si la demanda lo requiere, cuenta con la opción de recibir nuevos fondos y tendrá continuidad hasta el 31 de diciembre de 2024.
El Plan MOVES III, diseñado para acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible en España, maneja un presupuesto estructurado para apoyar tanto la adquisición de vehículos eléctricos como la instalación de infraestructura de carga. A continuación, abordamos las preguntas sobre la distribución del presupuesto, la disponibilidad de fondos adicionales y el enfoque en incentivos directos para los usuarios.
¿Cómo se distribuye el presupuesto del Plan MOVES III entre las diferentes comunidades autónomas?
- Criterios de distribución: El presupuesto de Plan MOVES III se distribuye entre las comunidades autónomas basándose en varios factores, incluyendo la población, el número de vehículos registrados, y la infraestructura de carga existente. Esto asegura que los fondos se asignen de manera equitativa y acorde a las necesidades específicas de cada región.
- Flexibilidad regional: Las comunidades autónomas tienen la libertad de ajustar la asignación específica de los fondos para reflejar prioridades locales, como enfocarse más en la expansión de la red de carga o en incentivos para vehículos en sectores específicos como el transporte público o las flotas de empresas.
¿Existen fondos adicionales disponibles para proyectos específicos bajo el Plan Moves III?
- Proyectos innovadores: Además de los fondos básicos para vehículos y carga, el Plan MOVES III puede incluir fondos adicionales destinados a proyectos innovadores o tecnologías emergentes que promuevan la movilidad sostenible. Estos proyectos pueden incluir sistemas avanzados de bicicletas eléctricas compartidas, soluciones de movilidad como servicio (MaaS), o tecnologías de vehículos autónomos.
- Cooperación intersectorial: También se fomenta la cooperación entre diferentes sectores, como la integración de sistemas de transporte público con opciones de movilidad eléctrica, donde se pueden destinar fondos específicos para desarrollar estos proyectos integrados.
¿Qué porcentaje del presupuesto se destina a incentivos directos para los usuarios?
- Incentivos significativos: Una parte considerable del presupuesto del Plan MOVES III se destina directamente a incentivos para los usuarios, tanto para la compra de vehículos eléctricos como para la instalación de puntos de carga. Estos incentivos están diseñados para reducir el costo de adquisición y operación de vehículos eléctricos y hacerlos más atractivos para consumidores y empresas.
- Desglose del presupuesto: El porcentaje exacto puede variar según la convocatoria anual y las prioridades del gobierno, pero tradicionalmente, una gran parte del fondo se dirige a estos incentivos directos para maximizar el impacto inmediato en la adopción de tecnologías limpias.
Estos aspectos del Plan MOVES III ilustran un compromiso continuo y reforzado con la movilidad sostenible en España, ofreciendo tanto apoyo directo a los consumidores como inversiones en infraestructura a largo plazo. Si tienes más preguntas o necesitas aclaraciones adicionales sobre cómo podrían afectarte estos aspectos, estaremos encantados de ayudarte.
¿Quién puede solicitar el Plan Moves III?
Se pueden acoger todas las personas físicas, autónomos, comunidades de vecinos, personas jurídicas y entidades locales con y sin actividad económica.
El Plan MOVES III establece varios requisitos y condiciones para asegurar que los fondos se distribuyan eficientemente y lleguen a quienes más pueden beneficiarse de ellos. A continuación, te explicamos más sobre los requisitos específicos para los solicitantes, las posibles limitaciones en el número de solicitudes, y cómo se manejan las solicitudes en casos de alta demanda:
¿Existen requisitos específicos que los solicitantes deben cumplir para acceder al Plan Moves III?
- Elegibilidad del vehículo: Los solicitantes deben adquirir vehículos que cumplan con los criterios especificados por el plan, que generalmente incluyen vehículos eléctricos puros (BEV), híbridos enchufables (PHEV) y vehículos de pila de combustible de hidrógeno (FCEV).
- Certificación energética para infraestructura de carga: Para proyectos que involucren la instalación de infraestructura de carga, es necesario que estos cumplan con ciertas especificaciones técnicas y eficiencia energética.
- Compromisos adicionales: Dependiendo de la comunidad autónoma y del tipo de solicitud, puede haber requisitos adicionales, como el achatarramiento de un vehículo antiguo, límites de emisiones específicos, o incluso compromisos de sostenibilidad a largo plazo por parte de empresas.
¿Hay limitaciones en el número de solicitudes que un individuo o empresa puede presentar?
- Individuos: Generalmente, se permite una solicitud por persona para la compra de un vehículo nuevo bajo los términos del plan. La solicitud del punto de recarga del vehículo eléctrico es al contrario, ésta puede pedirla la misma persona con direcciones distintas como suele ocurrir en la instalación en la vivienda habitual y a su vez otra solicitud en la segunda residencia.La bonificacion va sobre el lugar de actuacion no sobre el solicitante.
- Empresas y entidades públicas: Segun la comunidad autonomapueden existir límites sobre el número de vehículos o proyectos de infraestructura que pueden ser subvencionados para una sola entidad, especialmente para evitar la concentración de fondos y fomentar una distribución más amplia.
¿Cómo se priorizan las solicitudes en caso de alta demanda?
- Orden de llegada: Las solicitudes suelen ser procesadas por orden de llegada hasta que se agoten los fondos asignados para ese año o convocatoria.
- Criterios de priorización: Algunas convocatorias pueden establecer criterios de priorización basados en factores como la mayor eficiencia energética, el mayor impacto en la reducción de emisiones, o la urgencia de renovación de flotas en sectores clave como el transporte público.
- Reservas de fondos: Las autoridades pueden reservar una parte de los fondos para determinados grupos prioritarios, como pequeñas y medianas empresas, startups de tecnología limpia, o proyectos en áreas con poca infraestructura previa.
El Plan MOVES III está diseñado para adaptarse a las necesidades cambiantes de la movilidad sostenible en España y para responder a los desafíos y oportunidades específicos de cada comunidad autónoma.
Estos requisitos y procesos aseguran que el plan sea justo y efectivo en alcanzar sus objetivos ambientales y económicos.
¿Cómo y dónde solicitar la ayuda del Plan Moves III?
Puedes solicitar la ayuda directamente a través de empresas adheridas y que realizan la tramitación, gestión e instalación del punto de recarga.
Además de instalar el punto de recarga, en Mi Cargador de Coche tramitamos y gestionamos las ayudas del Plan MOVES III.
¿Cuáles son los documentos necesarios para activar la solicitud de la ayuda del Plan Moves III?
- Documento de identidad: DNI o NIE para particulares; CIF para empresas y entidades legales Datos bancarios del solicitante y para empresas documentos registrales y fiscales de la misma. Para solicitantes particulares con residencia en municipios inferiores a 5000 habitantes es necesario certificado de empadronamiento en el municipio de la actuación.
- Factura proforma o definitiva: Documento que detalle la compra del vehículo eléctrico o la instalación de infraestructura de carga, conforme a las especificaciones del plan.
- Certificado de achatarramiento (si aplica): Si el incentivo incluye el requisito de achatarramiento de un vehículo más antiguo, se necesitará el certificado de destrucción y la baja en el registro correspondiente.
- Justificantes de residencia o sede de la empresa: Documentos que prueben el domicilio en la comunidad autónoma correspondiente o el lugar donde la empresa realiza sus actividades como el Certificado de Registro Censal de Hacienda emitido a nombre o empresa del solicitante.
- Documentación técnica de los equipos de carga (si aplica): Especificaciones y certificaciones que acrediten que cumplen con los estándares requeridos por el plan.
¿Hay un plazo específico para la presentación de solicitudes?
El plazo para la presentación de solicitudes puede variar según la comunidad autónoma y la convocatoria específica de cada año. Generalmente, cada convocatoria del Plan MOVES III especifica una ventana de tiempo durante la cual se pueden presentar las solicitudes.
Es importante revisar los detalles específicos proporcionados por la autoridad competente o en el boletín oficial de la comunidad autónoma para no perderse los plazos establecidos.
¿Existen plataformas o servicios de asistencia para los solicitantes durante el proceso de solicitud?
- Plataformas online: Muchas comunidades autónomas ofrecen portales web donde los solicitantes pueden obtener información detallada, descargar formularios y, en algunos casos, presentar sus solicitudes de manera electrónica.
- Servicio de atención al cliente: Líneas telefónicas y atención por correo electrónico suelen estar disponibles para resolver dudas y ofrecer orientación sobre el proceso de solicitud.
- Oficinas de información: Algunos lugares ofrecen oficinas donde se puede recibir asistencia personalizada, especialmente útil para aquellos que puedan necesitar ayuda adicional en el proceso de solicitud.
Es esencial utilizar estos recursos para asegurarse de que todas las partes del proceso de solicitud estén completas y sean correctas, maximizando así las posibilidades de obtener la ayuda del Plan MOVES III. Si necesitas más información o ayuda para preparar tu solicitud, no dudes en preguntar.