¿Qué es un coche híbrido y cómo funciona?
Existen diferentes tipos de vehículos eléctricos híbridos: el completamente híbrido y el coche híbrido enchufable o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle).
Un coche híbrido tiene dos motores: combina un motor de combustión y un sistema de motor eléctrico alimentado por batería. Pueden funcionar por separado o juntos, impulsando el coche de la manera más eficiente posible para aumentar el ahorro de combustible y reducir las emisiones de CO2.
El sistema de propulsión es autónomo, él mismo se encarga de gestionar las transiciones entre el motor térmico y eléctrico, sin que sea necesario que el conductor interfiera en su funcionamiento.
Si se cumplen unos parámetros de batería suficiente y límite de velocidad máxima no sobrepasado, el motor eléctrico podrá enviar energía a las ruedas. Si no es así y no se pueden cumplir estos parámetros ya sea por baja carga de la batería o por velocidad excesiva, no entrará en funcionamiento este modo y actuará el motor de combustión.
Tipos de vehículos híbridos
Existen diferentes tipos de vehículos eléctricos híbridos: el completamente híbrido y el híbrido enchufable. Un coche completamente híbrido no se recarga de forma manual, se carga solo, mediante sistema inteligente de regeneración que recupera energía cada vez que el coche frena o baja la velocidad, alcanzando la máxima regeneración cuesta abajo.
La variante híbrida enchufable funciona como un híbrido, pero tiene una batería con mayor capacidad y da la opción adicional de cargarla desde una toma eléctrica.
¿Qué tiene de especial un coche híbrido?
Un vehículo híbrido tiene dos sistemas de propulsión en lugar de uno. El coche convencional alimentado por combustibles fósiles (diésel o gasolina) es impulsado por un motor de combustión, el eléctrico es impulsado por un motor eléctrico de batería y el híbrido es impulsado por una combinación de ambos.
Utiliza el motor de combustión o lo combina con el motor eléctrico para minimizar el consumo de combustible, ahorrar energía e, incluso, la recupera en algunas situaciones concretas de conducción (por ejemplo, arranque, velocidad de crucero, frenado, parada, etc.).
Como resultado, el ahorro de combustible es mucho mayor que el vehículo de combustión, sobre todo en el caso de la conducción por ciudad, en donde las paradas y acelerones son frecuentes. Un coche híbrido se puede considerar un vehículo de transición hacia la electromolividad.
¿Cómo se recargan las baterías de un vehículo híbrido?
Dependerá del tipo, pero si es autorrecargable, la batería se recarga por sí sola, a través de los sistemas de regeneración de energía disponibles en un híbrido, que son los siguientes:
- Aprovechamiento de la energía que genera la frenada para convertirla en electricidad que se almacena en la batería.
- Recuperación de energía cuando levantamos el pie del acelerador, convirtiendo la energía cinética en electricidad: frenado regenerativo.
- A través del motor térmico. Si circulamos a una velocidad constante, además de mover las ruedas, el motor térmico actuará como un generador que recargará la batería.
Como anteriormente se ha dicho, si es un coche híbrido enchufable, la recarga de su batería sería de forma distinta, se realizará conectando el vehículo a un suministro eléctrico, igual que un vehículo eléctrico puro.
Ahora que ya sabes qué es un vehículo híbrido y cómo funciona, puedes leer nuestro artículo por qué comprar un coche híbrido.