Probamos el Opel Corsa-e.

 

Opel, la marca del rayo, se ha electrificado, y lo ha hecho con su primer vehículo totalmente eléctrico, el Opel Corsa-e. El pequeño utilitario tiene 38 años de historia y va ya por su sexta generación. Al ser un modelo fundamental en Opel, se ha convertido en el estandarte de los coches eléctricos de la marca de Rüsselsheim.

 

Es un modelo fabricado sobre la plataforma e-CMP, una plataforma modular que permite tanto equipar mecánicas térmicas como eléctricas dentro de la misma línea de producción. Cuenta con un motor eléctrico de 136 CV y una batería utilizable de 45 kWh. Su autonomía es de 330 km WLTP.

 

opel corsa e prueba

 

Frente al Opel Corsa-e

Cuando tienes en frente al Opel Corsa-e, en nuestro caso tuvimos y probamos el acabado Elegance-e, lo primero que piensas es que no hay grandes cambios con respecto al Corsa normal, salvo unas llantas distintas con un diseño específico, que es 39 mm más largo, 1 mm más estrecho y 48 mm más bajo que el Corsa de la anterior generación. Cuenta con faros IntelliLux LED,  que suman iluminación adaptativa y matricial.

 

opel corsa e

 

Su interior

Su interior es convencional, prácticamente calcado al de cualquier otro Corsa. Por delante del volante, pequeño y con mandos distribuidos en sus brazos horizontales, se encuentra el cuadro de mandos digital, en el que podemos conocer el nivel de carga de la batería, la autonomía disponible, el modo de conducción que tenemos activo en ese momento (Eco, Normal y Sport), velocidad, etcétera.

 

interior opel corsa e

 

La sensación cuando estás acomodado en el asiento es buena, con espacio y comodidad para una persona que no mida más de 1,80, que en mi caso al estar al límite de esa medida no me suponía problema, no necesité ajustar el asiento para ajustarlo a mi posición de conducción. En el interior predomina el negro piano y el uso de plásticos duros.

 

El maletero de esta versión eléctrica es más pequeño que el de los modelos de combustión, 267 litros. A simple vista pueden entrar cuatro maletas de tamaño medio.

 

Su conducción

La conducción del Opel Corsa-e es como la de otro coche eléctrico semejante. Cuando pisas el pedal de freno, pulsas el arranque, ajustas el selector de marcha y pulsas el botón de desactivación del freno de mano, sientes como si el coche no arrancase, el silencio hace acto de presencia. La siguiente sensación cuando pisas el acelerador es la alegría con la que el Corsa-e gana velocidad (acelera de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos), sin ningún tipo de vibración, ni fricción de los frenos, ni ruido mecánico.

 

De los tres modos de conducción que tiene, usamos dos, el Eco y el Sport, lo que hizo variar mucho su autonomía real, evidentemente por el segundo modo, más gastón y agresivo, que le hizo bajar considerablemente kilómetros de autonomía. No obstante, con el freno regenerativo y sin pisar el pedal del acelerador en las pendientes hacia abajo, pudimos ganar unos pocos kilómetros de autonomía.

 

opel corsa

 

La calidad de la suspensión es muy buena y la amortiguación no es blanda, que sumado al peso de las baterías situadas en el piso y que baja el centro de gravedad del conjunto, permite que tomemos las curvas con seguridad.

 

Nos encontramos ante un coche práctico, que se mueve bien, ligero y fácil de conducir, sobre todo para el que todavía no está hecho a la conducción de un eléctrico. Es ideal para la conducción en ciudad.

 

opel

 

Las prestaciones eléctricas del Opel Corsa-e

Si queremos recargar la batería del Opel Corsa-e al 100%,  a 7,4 kW monofásico el tiempo de recarga es de 7 horas y 15 minutos y a 11 kW trifásico se reduce a 5 horas. Recargarlo en un punto de recarga rápido en corriente continua podemos conseguirlo en 31 minutos si lo hacemos con una carga de 175 kWh.

 

corsa e

 

Agradecemos a Opel Autiberia facilitarnos este vehículo para la prueba.